Ediciones de El mundo de las cuatro lunas

Llevo tiempo sin manifestarme en este aspecto, pero, ante las notificaciones que me han pasado varios conocidos, me veo obligada a informaros. A decir verdad, podría optar por la vía de la denuncia, pero estoy muy cansada de esta gente, que casi cinco años después sigue intentando aprovecharse de mí y de mi libro a mis espaldas, y no me apetece meterme en embrollos legales. Todo es cuestión de cuánto me inflen las narices. Mientras tanto, comunico a mis lectores algo que creo fundamental:

La primera edición que se hizo de El mundo de las cuatro lunas fue la azul (la de esta imagen). Fue publicada por Serendipia (una editorial de Ciudad Real) en 2016, con una edición lamentable que pasó por alto muchas de las cosas que yo había apuntado y corregido. Se negaron a pagarme el coste de la portada, se negaron a asumir su responsabilidad por los fallos de la edición, no distribuyeron el libro por ningún lado ni llevaban la cuenta de las ventas y fueron opacos hasta el extremo en cuestión de pagos (y solo me pagaron cuando hablé de llevar el tema a mayores por incumplimientos de contrato). No me da miedo decir nada de esto, porque es la verdad. Fue lo que pasó, sobran las pruebas al respecto (que bien adjunté en el burofax que me vi obligada a enviar). No es algo que me apetezca callar, por más que el editor, cuando traté de avisar por WhatsApp a unos amigos escritores, quisiera denunciarme por difamarlo. Esta gente, a la que le permití liquidar las existencias de esa tirada (respetando mi porcentaje de beneficios), sigue vendiéndolo y negando sus ventas. Casi 5 años después. No puedo controlarles sin denunciarles, así que os pido una cosa. Por favor, por vuestro bien (porque esta edición es una basura) y por mi bien (porque para darle algo a esta gente, prefiero regalaros el libro), no compréis el libro con esta portada.

Si queréis adquirirlo, comprad la edición morada, que está muchísimo más respetada que esa vergüenza que presenté hace años. De esta forma, no solo estáis apoyando directamente a una escritora pequeña, sino evitando la corrupción dentro del terreno editorial. No deberíamos permitir que editoriales de esta índole sigan campando a sus anchas.

Entrevista a Belen Pastor

Entrevista sobre«El mundo de las cuatro lunas» de la mano de la maravillosa Elena Siles, bloguera, booktuber y autora de Piratas de Sagara (2020), La Guerrera Draguer (2019) y Soy Mutante.

Podéis acceder a los enlaces de compra del libro desde la sección de librerías.

elenasiles

Belén Pastor (1993) es una joven autora de Ciudad Real. Estudió medicina en UCLM y ahora mismo trabaja en el hospital universitario de La Paz (Madrid). Es la autora de El mundo de las cuatro lunas, que daría comienzo a la saga de fantasía juvenil La Rosa Blanca.

1. Cuéntanos un poco sobre que va “El mundo de las cuatro lunas”, la primera entrega de tu saga.

Es una historia de fantasía de portal. Rosa, la protagonista, llega «por accidente» a Erhum, un mundo donde es de noche desde hace veintiún años por culpa de una maldición. Busca el camino de vuelta, pero acaba sumergida en un conflicto bélico. Cuanto cayó la maldición en Erhum, estalló también una guerra entre magos y hechiceros que dejó el mundo hecho trizas. Los que perdieron viven refugiados y cada vez con menos recursos, buscando siempre la forma de derrotar un gobierno radical…

Ver la entrada original 1.559 palabras más

Vuelve La Rosa Blanca

¡Ya es oficial!

Vuelve La Rosa Blanca con la reedición de El mundo de las cuatro lunas, y lo hace cargada de sorpresas.

Si eres de los que ya se leyó el primer libro y tienes ganas de hacerte con el segundo, no te preocupes: iré revelando noticias sobre su publicación.

¡Permanece atento!

Libre

Después de cierto tiempo sin publicar nuevas entradas, tengo una noticia que daros: hace un par de días finalizó formalmente mi trabajo con la editorial. Sin detenerme en las circunstancias que han llevado a este fin, de cual me alegro, quiero deciros que he vuelto a escribir tras unos meses de parón. No puedo dedicarle mucho tiempo porque estoy centrada en el examen MIR (oposiciones médicas para una plaza de formación especializada como Médico Interno Residente), pero poco a poco voy avanzando.

Como espero que comprendáis, hasta que haga el examen no me conviene embarcarme en planes de publicación, por lo que las ediciones venideras del primer tomo de La Rosa Blanca y el lanzamiento de la segunda parte tardarán en ver la luz. Sin embargo, quiero que sepáis que tengo plena intención de continuar compartiendo esta fantástica historia con vosotros.

Un fuerte abrazo.

Cambios en el blog

Ante la necesidad de abrir nuevos apartados en el blog, he cambiado algunos aspectos previos.

  • Enlace a la tienda online de Serendipia: ya no aparece en el menú principal. Estaba destinado a morir ese apartado; si no era ahora, sería cuando publicara los siguientes. Lo encontraréis en Libros.
  • Apartado de Libros: ya no presenta El mundo de las cuatro lunas directamente, sino que se queda en una imagen que, al pinchar, redirecciona a la ficha del libro. Está mucho más completo, así que, si en algún momento desearais hacer una reseña del libro, tendríais toda la información necesaria ya colgada.
  • Nuevo apartado en Actualidad: he abierto un Rincón del lector para publicar las fotos con los lectores, FanArt, etc. Conforme llegue a más gente la saga (y a mí vuestros trabajos), los iré subiendo.
  • Nuevo apartado en el menú principal: como habréis podido comprobar, entre Preguntas y Contacto ahora aparece Reseñas. Aunque de momento las únicas reseñas que me han llegado son las de Goodreads (muchas gracias, por cierto; sois geniales), estaré atenta a las nuevas para ir publicándolas.
  • Cambios de logo en Contacto: este es un cambio menor. Solo he modificado la forma de los logos porque… en fin, me gusta más la acuarela (cosas de aspirante a dibujante frustrada).
  • Mi nombre: también un cambio menor, una simple manía. En un principio había decidido dejarlo sin tilde para evitar que las personas menos avezadas a la informática pusieran el enlace mal, y también para que no sonara demasiado extraño a los visitantes extranjeros (no todo el mundo está acostumbrado al uso de nuestros signos de acentuación). Pero al final me ha podido la corrección ortográfica.

Con el tiempo seguiré haciendo cambios, que iré anunciando para evitar líos.

¿Próximos cambios que espero poder realizar?

  • Crear logo de la saga. Estoy trabajando actualmente en ello con un equipo estupendo. De momento es una idea muy primitiva; ya veremos en qué queda, pero tengo muy buenas vibraciones.
  • Lectura de los primeros capítulos online (prólogo y los dos primeros capítulos): me gustaría poder colgarlo en la página de inicio al blog y en las redes sociales. Es algo que estoy discutiendo con la editorial, porque, como lectora, estoy muy a favor de ofrecer muestras de los libros y saber si enganchan o no.
  • Libro en formato digital: la cesión de los derechos de explotación incluía este apartado, del que no son muy partidarios en la casa, pero yo estoy insistiendo mucho. ¿Favorecería la piratería? Sin duda, y también la difusión. Seguiré peleando para conseguir la venta en ebook y colocarlo en las plataformas principales.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo y no dudéis en escribirme si tenéis alguna duda.

Mi experiencia en la Jornada de Manchaarte

Ayer finalmente se celebró la primera Jornada de Fantasía, Terror y Ciencia ficción organizada por Manchaarte en Ciudad Real.

Debo admitir que era mi primera vez en una mesa de debate de estos tres géneros (de cualquier género, en verdad) y que la disfruté como una enana. Tuve la oportunidad de conocer a grandes autores como Carlos Sisí, autor de Los Caminantes, y David Luna (El Laberinto Tennen) y Dioni Arroyo (Fractura). Fue una tarde llena de risas, grandes ideas, consejos y anécdotas que recordaré siempre con mucho cariño. Este tipo de experiencias sin duda nos abren el mundo a autores noveles como yo que luchamos día a día por hacernos un hueco en este mar de libros. Estoy muy agradecida por haber sido invitada y repetiría experiencia sin pestañear.

Si queréis ver la noticia en El Lanza, podéis pinchar aquí.

fantasacienciaficcin_73661_3701

 

 

 

Jornada Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

¡Noticias! ¡Noticias!

Este próximo sábado día 19 se celebrará la jornada de ManchaArte sobre Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.

¿Hora y lugar? A las 18:00 horas en el Museo del Quijote de Ciudad Real.

Intervendrán geniales compañeros del universo de los libros como:

  • Carmen Moreno (editora de Cazador de Ratas).
  • José Luis del Río (editor de Apache Libros).
  • Dioni Arroyo (autor de Fractura).
  • David Luna (autor de Laberinto Tennen).

Y, para acabar, moi.

¡Os esperamos!

Si queréis más información, podéis pinchar aquí.

jornada_fantasia01