El arte de escribir

El otro día hablaba con mi tía sobre la música y la escritura. Ambas estábamos de acuerdo en que la vida de los artistas es difícil y que rara vez podemos vivir solo de eso, pero que incluso los escritores lo tenemos más complicado que los músicos, por lo menos aquí en España, porque no existe carrera de escritura ni ninguna otra clase formación oficial. Sí, por supuesto que nos queda Filología y Periodismo, pero no dejan de ser meras aproximaciones. Nuestra única manera de formarnos es inflarnos a leer, inflarnos a practicar e inflarnos a cursos de escritura, y aun así nada nos garantiza cobrar un sueldo. En nuestro mundo, al contrario que los músicos (y sin desmerecer todo su esfuerzo), no podemos hacer unas cuantas pruebas, aprobar y tocar delante del público. No funciona así. Nuestro arte, a pesar de mover a la gente y estar plagado de…

Ver la entrada original 503 palabras más

Libre

Después de cierto tiempo sin publicar nuevas entradas, tengo una noticia que daros: hace un par de días finalizó formalmente mi trabajo con la editorial. Sin detenerme en las circunstancias que han llevado a este fin, de cual me alegro, quiero deciros que he vuelto a escribir tras unos meses de parón. No puedo dedicarle mucho tiempo porque estoy centrada en el examen MIR (oposiciones médicas para una plaza de formación especializada como Médico Interno Residente), pero poco a poco voy avanzando.

Como espero que comprendáis, hasta que haga el examen no me conviene embarcarme en planes de publicación, por lo que las ediciones venideras del primer tomo de La Rosa Blanca y el lanzamiento de la segunda parte tardarán en ver la luz. Sin embargo, quiero que sepáis que tengo plena intención de continuar compartiendo esta fantástica historia con vosotros.

Un fuerte abrazo.

Cambios en el blog

Ante la necesidad de abrir nuevos apartados en el blog, he cambiado algunos aspectos previos.

  • Enlace a la tienda online de Serendipia: ya no aparece en el menú principal. Estaba destinado a morir ese apartado; si no era ahora, sería cuando publicara los siguientes. Lo encontraréis en Libros.
  • Apartado de Libros: ya no presenta El mundo de las cuatro lunas directamente, sino que se queda en una imagen que, al pinchar, redirecciona a la ficha del libro. Está mucho más completo, así que, si en algún momento desearais hacer una reseña del libro, tendríais toda la información necesaria ya colgada.
  • Nuevo apartado en Actualidad: he abierto un Rincón del lector para publicar las fotos con los lectores, FanArt, etc. Conforme llegue a más gente la saga (y a mí vuestros trabajos), los iré subiendo.
  • Nuevo apartado en el menú principal: como habréis podido comprobar, entre Preguntas y Contacto ahora aparece Reseñas. Aunque de momento las únicas reseñas que me han llegado son las de Goodreads (muchas gracias, por cierto; sois geniales), estaré atenta a las nuevas para ir publicándolas.
  • Cambios de logo en Contacto: este es un cambio menor. Solo he modificado la forma de los logos porque… en fin, me gusta más la acuarela (cosas de aspirante a dibujante frustrada).
  • Mi nombre: también un cambio menor, una simple manía. En un principio había decidido dejarlo sin tilde para evitar que las personas menos avezadas a la informática pusieran el enlace mal, y también para que no sonara demasiado extraño a los visitantes extranjeros (no todo el mundo está acostumbrado al uso de nuestros signos de acentuación). Pero al final me ha podido la corrección ortográfica.

Con el tiempo seguiré haciendo cambios, que iré anunciando para evitar líos.

¿Próximos cambios que espero poder realizar?

  • Crear logo de la saga. Estoy trabajando actualmente en ello con un equipo estupendo. De momento es una idea muy primitiva; ya veremos en qué queda, pero tengo muy buenas vibraciones.
  • Lectura de los primeros capítulos online (prólogo y los dos primeros capítulos): me gustaría poder colgarlo en la página de inicio al blog y en las redes sociales. Es algo que estoy discutiendo con la editorial, porque, como lectora, estoy muy a favor de ofrecer muestras de los libros y saber si enganchan o no.
  • Libro en formato digital: la cesión de los derechos de explotación incluía este apartado, del que no son muy partidarios en la casa, pero yo estoy insistiendo mucho. ¿Favorecería la piratería? Sin duda, y también la difusión. Seguiré peleando para conseguir la venta en ebook y colocarlo en las plataformas principales.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo y no dudéis en escribirme si tenéis alguna duda.