Ayer finalmente se celebró la primera Jornada de Fantasía, Terror y Ciencia ficción organizada por Manchaarte en Ciudad Real.
Debo admitir que era mi primera vez en una mesa de debate de estos tres géneros (de cualquier género, en verdad) y que la disfruté como una enana. Tuve la oportunidad de conocer a grandes autores como Carlos Sisí, autor de Los Caminantes, y David Luna (El Laberinto Tennen) y Dioni Arroyo (Fractura). Fue una tarde llena de risas, grandes ideas, consejos y anécdotas que recordaré siempre con mucho cariño. Este tipo de experiencias sin duda nos abren el mundo a autores noveles como yo que luchamos día a día por hacernos un hueco en este mar de libros. Estoy muy agradecida por haber sido invitada y repetiría experiencia sin pestañear.
Si queréis ver la noticia en El Lanza, podéis pinchar aquí.
Hace tan solo unos días terminé un libro que ya me había leído hacía un tiempo: Bajo la misma estrella, de John Green (la mayor parte conoceréis la historia por la adaptación cinematográfica). Uno de los personajes decía que el cáncer es una parte de nosotros luchando contra nosotros; una guerra civil. Que ambas partes luchan por sobrevivir hasta que al final una puede a la otra.
Las mujeres que se enfrentan a un cáncer de mama son luchadoras, pero no solo por hacerle frente al cáncer, sino por hacerle frente a sus miedos, a perder un pecho (o los dos) o incluso los ovarios.
Veréis, hace varios años, antes de empezar Medicina, estuve ingresada. La primera vez que hablé con mi compañera de habitación me contó su historia. Le habían diagnosticado cáncer de mama y ya había sido intervenida seis veces, esta era la última. Había pasado también por la quimio y la radioterapia. Y lo aceptaba. Lo que más me sorprendió fue la forma tan estoica y positiva que tenía de enfrentarse al cáncer. Y, entonces, lo que yo tenía dejó de importarme. Han pasado seis años y el recuerdo más nítido que tengo de ese ingreso es mi compañera de habitación.
Pero el cáncer da miedo. Da mucho miedo. Lo he visto de amiga, de familiar, de estudiante. Lo veré de médico. Y no siempre tenéis por qué ser valientes. Tenéis todo el derecho del mundo a asustaros, a llorar y a rabiar si es lo que necesitáis. Porque siempre, y sobre todo cuando os flaqueen las fuerzas, nosotros estaremos a vuestro lado.
Ese es mi mensaje de hoy. Tengo la inmensa suerte en mi facultad de contar con magníficos compañeros que un día, dentro de muy poco, serán magníficos médicos. Entre todos los de la II Promoción de la Facultad de Medicina de Ciudad Real (en especial las que dirigieron y las que ofrecieron su buen ojo fotográfico), hicimos un vídeo en honor a todas vosotras, a esas increíbles estrellas que no dejan de brillar, a esas mujeres que cada día vencen sus miedos. Estamos con vosotras.
Ayer finalizó la III edición del Salón del Cómic de Castilla-La Mancha, Manchacómic!, y lo hizo por todo lo alto. Ciudad Real se llenó de vida (y para el próximo año ya tenéis a una que, sin duda, repetirá experiencia). Aquí podéis leer la noticia al completo.
¿Y vosotros? ¿Disfrutasteis del evento? ¿Os apuntaréis el año que viene?